• Correctivo: corregir posibles errores del software así como de la computadora (darle también mantenimiento preventivo)
• Evolutivo: para atender las modificaciones y eliminaciones necesarias en el software con el fin de cubrir la expansión o cambio en las necesidades del usuario. (esto incurriría en un costo mínimo por la personalización)
• Perfectivo: mejorar la calidad de los reportes y manejo de control y organización.
Cabe resaltar que primero el sistema deberá estar a prueba para su adaptación hasta el punto en el que pueda funcionar por si solo aprovechando al máximo su funcionabilidad.
El mantenimiento también dependerá de los cambios que se presenten en el entorno y en la organización interna, se pueden cambiar desde descuentos hasta las existencias si fuese necesario. Por lo tanto, sería bueno el registrar de forma ordenada los cambios realizados en los sistemas y su documentación.
Los pasos a seguir para el mantenimiento son:
• Elaborar un plan de trabajo.
• Determinar los procesos a ser optimizados.
• Preparación de las modificaciones.
• Evaluación de los cambios hasta la su aprobación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario